"Distinta mirada": Una ventana a la historia literaria y política de las mujeres ecuatorianas
El 13 de mayo de 2022, un proyecto literario imprescindible para la memoria cultural ecuatoriana vio la luz: “DisTinta Mirada”, una colección que rescata el trabajo literario y el pensamiento político de las mujeres que han marcado hitos en la historia del país. Esta propuesta fue presentada a través de la página de Facebook de Efecto Alquimia, y desde entonces, su impacto sigue resonando entre quienes valoran el aporte de las mujeres a las letras y a la sociedad.
El origen de “DisTinta Mirada”
En 2020, el proyecto “La Otra Mirada” fue seleccionado como uno de los beneficiarios de la línea de Desarrollo de Proyectos Editoriales, financiada por el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación en coordinación con el Ministerio de Cultura y Patrimonio. Con un fondo no reembolsable de 20 mil dólares, se hizo posible la producción de esta colección única.
La obra reúne los escritos de treinta autoras ecuatorianas en tres productos editoriales:
- “DisTinta mirada, poetas ecuatorianas”, por Richard Jiménez Almeida.
- “DisTinta mirada, prosistas ecuatorianas”, por Teolinda Calle Barreto.
- “DisTinta mirada, escritoras y políticas ecuatorianas”, por Magdalena Venegas Rivera y Ximena Flores Venegas.
Un puente hacia la historia y el futuro
Esta colección no solo recupera las voces de poetas, prosistas y escritoras comprometidas con lo social, sino que también ilumina sus contribuciones desde una perspectiva política y cultural. Entre sus páginas, el lector encontrará:
- Ensayos biográficos y retratos.
- Fragmentos de poemas, narraciones, discursos y artículos.
- Portadas de libros y revistas que formaron parte de la vida literaria del Ecuador.
El legado de las mujeres en la literatura ecuatoriana
“DisTinta Mirada” responde a una urgencia histórica: evitar que el aporte de las mujeres quede invisibilizado. Su objetivo es que las generaciones actuales y futuras encuentren en sus páginas un testimonio vivo de la presencia femenina en la literatura y el pensamiento político ecuatoriano, evitando que estas contribuciones sean relegadas al olvido.
Cómo ser parte de esta iniciativa
Si deseas conocer más sobre este proyecto y explorar la riqueza de estas obras, te invitamos a visitar su página oficial en efectoalquimia.org/distintamirada/index.html y seguir sus redes sociales.
“DisTinta Mirada” no es solo una colección de libros; es un acto de justicia histórica que reconoce el talento y la visión de las mujeres ecuatorianas que escribieron, soñaron y lucharon desde sus trincheras.
Comentarios
Publicar un comentario