Investigación sobre gobernanza en el Bosque Modelo del Chocó Andino

El pasado 17 de febrero de 2025, recibimos la visita de Juan David Agudelo, estudiante colombiano del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica. Su investigación sobre los modelos de gobernanza en el Bosque Modelo del Chocó Andino lo llevó hasta Armadillos, donde tuvo la oportunidad de entrevistar a Teolinda Calle, directora de nuestra organización y conocedora de primera mano y protagonista de estos procesos en el territorio.

Este importante encuentro fue posible gracias a la gestión de Daniela Balarezo, habitante y gestora social de la zona, quien facilitó la conexión entre Agudelo y los actores locales. Durante la visita, se abordaron temas clave sobre la gobernanza territorial, la participación comunitaria y los desafíos que enfrenta la conservación del Bosque Modelo del Chocó Andino.

En las fotografías de este encuentro aparecen también Carlos Muñoz y Renata Muñoz, estudiante e investigadora, quienes aportaron sus perspectivas y conocimientos al diálogo. La visita de Agudelo refuerza la importancia del intercambio de conocimientos y experiencias en la construcción de modelos de gobernanza sostenibles y adaptados a las realidades locales.

Desde Biodiverso Chocó, celebramos este tipo de iniciativas que fomentan el aprendizaje mutuo y fortalecen las redes de colaboración para la protección de nuestro invaluable ecosistema.

Comentarios