Teolinda Calle recibe reconocimiento por su trayectoria cultural y artística

 

El pasado 17 de febrero de 2025, la destacada gestora cultural e investigadora Teolinda Calle recibió un reconocimiento otorgado por el Colectivo Cultural Territorios Abya Yala, en mérito a su invaluable aporte al desarrollo de iniciativas culturales territoriales y a su trabajo de investigación sobre los alimentos patrimoniales del Chocó Andino y, recientemente, los de Quito.

El reconocimiento, anunciado a finales de 2024, no pudo ser entregado en su momento por razones logísticas y de agenda. Finalmente, la ceremonia de entrega tuvo lugar en Quito, con la presencia de destacadas figuras del ámbito cultural, entre ellas, Vanessa Ludwig, miembro del Colectivo Cultural Territorios Abya Yala, quien realizó la entrega oficial, y Gustavo Garcés Molineros, gestor cultural y conductor de programas en la Radio de la Asamblea Nacional.

El evento resaltó la trayectoria de Teolinda Calle, cuyo compromiso con la cultura y la memoria alimentaria ha sido clave en la construcción y fortalecimiento de múltiples iniciativas territoriales. Su trabajo ha contribuido a la preservación y difusión del patrimonio cultural y gastronómico de Ecuador.

Además, en el marco de este reconocimiento, se anunció que Teolinda Calle participará próximamente en una entrevista en el programa cultural de la Radio de la Asamblea Nacional, conducido por Gustavo Garcés Molineros, donde compartirá su visión sobre la cultura, la identidad y la importancia del patrimonio alimentario.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran:

  • Mínimal cuento breve II (2011) – Cuento corto

  • Los 7 que fueron cinco (2017) – Relatos colectivos

  • Heptaedro (2017) – Microcuento colectivo

  • Distinta mirada, Prosistas ecuatorianas (2022) – Ensayo

  • Memorias y delicias de la biodiversidad (2023) – Historia oral y patrimonio alimentario

El reconocimiento otorgado por el Colectivo Cultural Territorios Abya Yala, presidido por el gestor cultural Roberto Egas, reafirma el papel fundamental de Teolinda Calle en la construcción de un legado cultural que enriquece el acervo patrimonial ecuatoriano.

Comentarios