Voces femeninas en el turismo: reflexiones y desafíos

El día de ayer, 22 de marzo de 2024, en el marco del mes de la mujer, el colectivo Gastronómas, bajo la dirección de la chef Pilar Cajas, el restaurante El Patio y el Colectivo Fuego Escarlata, organizaron el conversatorio «Voces femeninas en el turismo», un espacio de diálogo y reflexión sobre la participación de las mujeres en esta industria clave para el desarrollo sostenible del Ecuador. El evento tuvo lugar en el Museo Casa de Carlota Jaramillo en Calacalí, reuniendo a destacadas ponentes con amplia trayectoria en la gestión comunitaria, el ecoturismo y la planificación territorial.

El panel estuvo conformado por Killa Terán, gestora del Gremio de Turismo Calacalí; Lisbeth Cervantes, máster en Desarrollo Territorial Rural y ecoturista; Teolinda Calle, gestora comunitaria del Chocó Andino, representante del Colectivo Biodiverso Chocó; y Mayra Quishpe, naturópata nutricionista. A lo largo del conversatorio, se abordaron temáticas fundamentales como los roles de género en el turismo, la persistente brecha salarial entre hombres y mujeres en esta rama y las múltiples oportunidades que tienen las mujeres para incidir en la transformación social desde su participación política y económica en el sector.

El evento cerró con la conmovedora intervención musical de la cantante Claudia Oña, quien interpretó piezas emblemáticas del repertorio ecuatoriano, resaltando la riqueza cultural del país. Posteriormente, las panelistas y organizadoras fueron agasajadas con una deliciosa fanesca, cortesía del restaurante El Patio, liderado por el chef Alfredo Guamaní.

Estos espacios de encuentro y diálogo son esenciales para fortalecer la presencia de las mujeres en el turismo, promover su liderazgo y fomentar un desarrollo más equitativo y sostenible. Desde nuestro colectivo, celebramos y apoyamos iniciativas como esta, que abren camino a nuevas oportunidades y reconocen el valioso aporte de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Comentarios